NASHVILLE, Tenn. (WKRN) — Los estudiantes aprendiendo inglés es un grupo que ha presentado dificultades durante clases virtuales.
De acuerdo del Centro de Educación de Estadísticas, 10% de esos estudiantes en los Estados Unidos estan inscritos en una escuela pública.
Es una problema particularmente en las ciudades metropolitanas como Nashville.

“Comenzamos desafiando, averiguando cómo comunicarnos”, dijo Clint Wilson, el Director Ejecutivo en Glencliff High School en Nashville. “Teníamos muchos números y correos electrónicos incorrectos. No teníamos 80% de nuestros padres.”
Para las Escuelas Públicas de Metro Nashville, cambiando casi 90,000 estudiantes a clases virtuales fue difícil, pero cuando 20% de esos estudiantes y sus familias todavía están aprendiendo inglés, el reto es aún mayor.
Molly Hegwood, la Directora Ejecutiva para la Oficina de Estudiantes Aprendiendo el inglés con el distrito, dijo que empezaron a darse cuenta del problema en primavera.
“Realizamos que nuestras familias necesitaban el apoyo de intérprete, pero también necesitaban poder tener contacto con el intérprete porque cuando tenían problemas tecnológicos, ¿que se supone que debían hacer?”, preguntó Hegwood.

Con clases empezando otra vez en el otoño, las Escuelas Públicas de Metro Nashville abrieron seis sitios presenciales con intérpretes para ayudar a registrar a las familias de estudiantes que están aprendiendo el inglés. Ellos entendieron rápidamente que no era suficiente.
“Tenemos muchos estudiantes que nunca han usado una computadora, así que no nomás es, ‘no sé dónde iniciar mi sesión’ es ‘no sé cómo usar el ratón de la computadora,’ ‘no sé que es un hyperlink para unirme con mi clase en vivo.’ ‘Yo no sé cómo hacer mayúscula y minúscula en una computadora, ni cómo entrar mi nombre de usuario y mi contraseña’”, explicó Wilson.
El distrito entonces creció a 10 centros para cualquier apoyo virtual. Hasta Octubre, los centros habían ayudado a más de 5000 familias.
“Esos centros han dado el apoyo que necesitan estos padres y estudiantes”, dijo Wilson. “Sin esto, tuviéramos a estudiantes sentados en casa haciendo nada.”
Viendo el éxito y afrontando el próximo desafío
“Yo me puedo ver en estas familias, especialmente cuando vienen de otro país”, dijo Sandra Hurtado, quien hace registracion y evaluación para las Escuelas Públicas de Metro Nashville y también habla español. “Las familias se llenan de alegría porque tienen a alguien a decirles sus asuntos y esa persona puede contestarles sus preguntas.”

Los números reflejan el éxito. Más de 99% del distrito se ha conectado este año escolar, pero ahora que los estudiantes lo puedan hacer, los maestros todavía están tratando de continuar la comunicación.
“Es muy difícil enseñar de modo virtual”, dijo Fran Bush, que participa en el Board of Education en unas de las ciudades más diversas, Antioch.
“Hay elementos de unas idiomas que si uno no tiene esos instantes de poder corregirlos donde te puedan ver, enseñándolos como hacer algo o demostrando con un foto, es muy difícil en un medioambiente virtual”, Hegwood explicó.
Ahora el distrito está intentando ayudar a los maestros ser creativos.
“Yo me estoy enterrando de maestros haciendo sesiones individuales con estudiantes, tratando realmente de ayudarlos y a sus familias”, dijo Hegwood.

Sobre todo, el distrito dice que han estado más en contacto con las familias con estudiantes que están aprendiendo el inglés durante esta pandemia de lo que nunca han hecho antes. Pero todavía hay estudiantes que están a la lucha.
“Tenemos a estudiantes que definitivamente van a necesitar apoyo adicional cuando regresamos a los clases presenciales”, ella concluyó.
El distrito ha estado regresando a estudiantes en fase a sus clases presenciales después de poquito menos de la mitad eligieron a quedarse con sus clases virtuales. Algunos son familias con estudiantes aprendiendo inglés.
Sin embargo, el distrito dijo el 23 de Octubre que iban a parar con el plan de regreso porque los casos del coronavirus empezaron a subir a través del país.
En asociación con la red nacional sin fines de lucro Solutions Journalism Network, las estaciones de Nexstar en todo el país cuentan historias únicas sobre cómo la pandemia ha expuesto las desigualdades para los estudiantes y las soluciones que algunos grupos han encontrado para cerrar esa brecha.