LEANDER, Texas (KXAN) – Madre de dos hijos en el Distrito Escolar Independiente de Leander, Elva Franco dice por fin se siente tranquila con el año escolar este otoño.

Cuando la pandemia del coronavirus comenzó a afectar a Texas en marzo, le preocupaba que los estudiantes del vecindario de Cherry Hollow en Cedar Park se quedaran atrás.

“Como padres, teníamos ese miedo, y nuestros hijos también”, dijo la madre de cuatro hijos en el distrito de Leander. “¿Qué pasará con nosotros? ¿No podremos seguir yendo a la escuela?”

Elva Franco helps her son Jael with school (KXAN Photo/Ed Zavala)
Elva Franco ayuda a su hijo Jael con la escuela (KXAN Foto/Ed Zavala)

Los estudiantes del barrio de Franco van a Reed Elementary y los educadores de esa escuela estaban igualmente preocupados. Hubo algunos estudiantes que simplemente no pudieron encontrar cuando se suspendió la instrucción en persona en marzo.

Algunos carecían de información de contacto precisa en sus archivos escolares. Otros vivían en casas sin teléfono ni internet. Los educadores no tenían idea de si estos estudiantes todavía estaban aprendiendo. Lo que era más urgente era saber si esos estudiantes aún recibían comida gratuita y el apoyo social que proveía la escuela.

Solo en el distrito de Leander, los educadores no podían comunicarse con casi 1,600 estudiantes cuando las clases presenciales fueron canceladas en la primavera. Ese numero representa suficientes alumnos para llenar dos escuelas.

Desaparecidos en Texas

El problema no se limitaba al distrito escolar de Leander. Educadores en todo Texas estaban preocupados por los estudiantes desaparecidos. La Agencia de Educación de Texas definió a decenas de miles de estudiantes como “no contactables” en la primavera.

Para encontrar a estos estudiantes se requería un plan con la participación de todos.

En el Distrito Escolar Independiente de Austin, el personal localizó a los estudiantes estableciendo contacto en los sitios de distribución de alimentos, llamando a los vecinos y conectándose con socios como United Way, YMCA y la autoridad de vivienda local. También confiaron en el personal bilingüe con amistades con ciertas familias y se apoyaron en los conserjes, secretarias y especialistas en tecnología para conectar con sus estudiantes.

Confiando en las amistades

Confiar en las conexiones construidas mucho antes de que comenzara la pandemia también fue clave para volver a conectarse con los estudiantes desaparecidos de Reed Elementary.

“Nuestros hijos estaban muy nerviosos y ansiosos porque no sabían cómo iban a seguir con sus clases”, dijo Franco.

Es ahí donde entró Carolyn Slavin, una bibliotecaria bilingüe que trabaja en la primaria Reed y que construyó una relación de confianza con Franco desde el año escolar anterior.

Carolyn Slavin helps find missing students and connect their families to resources (Leander ISD Photo)
Carolyn Slavin ayuda a encontrar estudiantes y conectarse las familias a recursos (Leander ISD Foto)

Slavin trabaja con niños que están aprendiendo inglés, los cuales representan el 7% de los estudiantes del distrito de Leander. Muchos de ellos viven en Cherry Hollow. Fue así que Slavin y Franco, que habla español y poquito inglés, fueron de puerta en puerta para localizar a los estudiantes y averiguar cómo podrían ayudar a las familias en la transición al aprendizaje virtual. También pidieron a los padres que dijeran cuántos niños vivían en el hogar para asegurarse de que ningún niño se quedara atrás.

“Por lo general, es ‘Quiero que mi hijo siga aprendiendo, quiero que mi hijo permanezca en la escuela y tenga acceso a todas las oportunidades que merecen todas las familias'”, dijo Slavin.

Para asegurar que el contacto continuara, Slavin entregó libros a los niños de Cherry Hollow. También probó personalmente cada conexión “hot spot” emitida por el distrito para abordar las preocupaciones de conectividad.

“Me voy a llevar como el 25% de las cosas aquí, el material es en inglés y español para asegurar que los estudiantes tengan ese material para seguir leyendo y aprendiendo”, dijo Slavin.

A seguir conectados

Otros distritos escolares como el de Manor también confiaron en las visitas a las casas de los estudiantes mantenerse en contacto con ellos.

La Dra. Niccole Delestre, directora de la escuela primaria ShadowGlen, dijo que su equipo utilizó un sistema digital para ver qué estudiantes participaban en las clases en línea. Si el sistema mostraba que un estudiante no aparecía en línea, el personal visitaba su casa para verificar cómo estaba. Datos de la Agencia de Educacion de Texas muestran que esas estrategias funcionaron. El 91% de los estudiantes del distrito fueron contactados en marzo cuando se suspendió la escuela en persona. Para mayo, ese número llegó al 99%.

No todos los distritos tuvieron el mismo éxito. Las asociaciones con grupos como YMCA y United Way, el tipo de organizaciones en las que los educadores del Distrito Escolar Independiente de Austin se apoyaron para encontrar a sus estudiantes, no siempre están disponibles. Y crear amistades como las que Slavin cultivó con las familias en el vecindario de Cherry Hollow toma tiempo.

“Confían en alguien que tiene conexiones con gente que trabaja en el distrito”, dijo Franco sobre sus vecinos en Cherry Hollow. “Cuando la gente ve a Mrs. Slavin, mucha gente dice: ‘Oh, es cierto, nos van a ayudar'”.

Los funcionarios del distrito de Leander consolidaron sus datos sobre cuántos estudiantes se conectaron de marzo a mayo. Eso significa que medir el éxito del trabajo de Slavin de manera estadística no es fácil, pero Franco dice que no tiene dudas de que la bibliotecaria marcó una diferencia para las familias de Cherry Hollow.

“Si nunca hubiéramos conectado con la Sra. Slavin, la realidad es que muchos estudiantes se hubieran quedado en casa sin participar en las lecciones hasta regresar a las clases presenciales”, dijo Franco.

En asociación con la red nacional sin fines de lucro Solutions Journalism Network, las estaciones de Nexstar en todo el país cuentan historias únicas sobre cómo la pandemia ha expuesto las desigualdades para los estudiantes y las soluciones que algunos grupos han encontrado para cerrar esa brecha.